 |
Este botón sirve para Validar o
grabar una operación completa, sea de un Módulo o
Formulario. |
|
|
 |
Este botón sirve para modificar
una información que ya existe en el sistema, es decir, que ya
fue validada y requiere una modificación. |
|
|
 |
Este botón sirve para abrir un
módulo para generación de códigos de barra. |
|
|
 |
Este botón sirve para limpiar un
módulo o formulario. No borrará nada
permanentemente. |
|
|
 |
Este botón sirve para Salir de un
módulo o formulario. Es como cerrar. |
|
|
 |
Este botón entraña un poco de
peligro, pues sirve par a eliminar permanentemente una
transacción. Siempre que se utilice dicho botón Akane devolverá
un mensaje para que confirmemos la acción. |
|
|
 |
Este botón sirve para imprimir
tanto reportes como comprobantes. |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Breve explicación del uso del
historial |
|
Vamos a suponer que usted ha validado
10 operaciones contables, y se dispone a verificar algunos
registros. Los registros se organizan en la base de datos mysql
server de la siguiente manera: |
|
 |
|
|
|
 |
|
Este control sirve para
introducir rangos de fecha. Generalmente se utiliza en los
reportes para delimitar las transacciones que deseamos incluir
en dicho reporte. |
|
|
 |
Este botón sirve para abrir un
reporte en base a unos parámetros previamente
introducidos. |
|
|
 |
Este botón sirve para mostrar un
listado de datos, generalmente un catálogo de
cuentas. |
|
|
 |
Este objeto desplegable sirve
para mostrar un listado de datos, como puede ser, un listado de
nombre, de contratos u otros. |
|
|
 |
Estos botones sirven para forzar
a utilizar una opción entre varias posibles. |
|
|
 |
Este botón sirve para detener un
proceso que puede ser largo. Un proceso largo en un sistema
como este se refiere a unos 3 o 4 minutos. |
|
|
 |
Este botón nos permite anular un
cheque desde el módulo de cheques. |
|
|
 |
Este botón nos permite acceder a
un módulo de caja o bien al cierre de caja del día. |
|
|
 |
Este botón nos muestra un reporte
por antigüedad de saldo. |
|
|
 |
Este botón nos permite enviar un
documento a una cola, por ejemplo, si estamos componiendo una
facturar de ventas y por alguna razón debemos hacer una pausa y
continuar con otro cliente enviamos la factura a cola mediante
este botón. |
|
|
 |
Este botón nos da acceso al
módulo de entradas de diario. |
|
|
 |
Este botón activa el uso de
múltiples cuentas al validar una transacción, por ejemplo en el
módulo de ajustes de bancarios y emisión de cheques. |
|
|
 |
Este botón muestra una gráfica de
tendencias para un reporte específico. |
|
|
|
 |
|
|
|
Este objeto nos sirve para ver
algunos datos de un formulario. Cuando damos clic en -Básico-
el formulario nos mostrará unos datos, cuando damos clic en
-Distribución / Otros- nos muestra otros datos pero siempre
afectando la misma entidad. |
|
|
|
 |
|
|
|
Estos objetos nos sirve para
buscar entidades en un objeto de tabla o Gridview. Siempre que
se abra un formulario que contenga entidades se podrá buscar
mediante estos controles. Por ejemplo el formulario de crear
clientes. |
|
|
|
 |
|
|
|
Este objeto contiene datos de
entidades o de transacciones que generalmente ya hemos validado
con el objetivo de utilizar posteriormente. Se puede
seleccionar una entidad o datos de la tabla pulsando doble clic
sobre el dato deseado. |